La selección tendrá dos procesos uno de requisitos académicos y otro de pruebas físicas:
– Requisitos mínimos académicos:
o Certificado de Profesionalidad de la Cualificación Profesional de Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales (AFD340_2) o CFGM/CFGS Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo o alguna otra titulación que permita estar acreditado en el ROPEC como socorrista en espacios naturales.
o Certificado de inscripción en el ROPEC.
o Certificado de SVB+DEA en vigor (y con vigencia la totalidad de la temporada 2022).
o Dominio del idioma castellano y comprensión del idioma catalán.
o Valorables:
- Título profesional que habilite el gobierno de embarcaciones y motos náuticas destinadas al salvamento y socorrismo de playas.
- Técnico de emergencias sanitarias.
- Nivel Intermedio/avanzado del idioma inglés.
- Permiso de conducir tipo B.
- Experiencia demostrable como socorrista en otros servicios o haber pertenecido a unidades de emergencias y rescate.
– Pruebas físicas: que se realizarán el 26 de mayo de 2022. Para poder presentarte a ellas se debe poseer un certificado médico oficial expedido dentro del os 30 días anteriores al 26 de mayo en el que se especifique, como aspirante, te encuentras capacitado físicamente para realizar las pruebas físicas exigidas.
o Consistentes en:
- Nadar 500 metros en piscina.
- Nadar 100 metros en piscina.
- Nadar en apnea de 25 metros en piscina.
- Prueba combinada de habilidades acuáticas en piscina.
- Correr 400 metros en pista de atletismo.
- Correr-nadar-correr en playa y mar
- Rescate de víctima a determinar con tubo de rescate.
o Prueba básica de soporte vital básico y DEA
o Prueba teórica, consistente en un examen de conocimientos sanitarios.
La superación de todo el proceso de selección supone la incorporación a una bolsa de trabajo en un ranking según resultados de las pruebas y en ningún caso asegura la contratación efectiva por parte de la compañía. Las plazas a cubrir son de sustitución, quienes no consigan plaza pero queden dentro de la bolsa de trabajo, quedarán validados para trabajar en caso de necesitar cubrir días puntuales. Las funciones a desempeñar en el puesto de trabajo serán:
– Vigilancia de lámina de agua.
– Realizar medidas preventivas.
– Realizar cualquier rescate en el medio acuático.
– Aplicar los primeros auxilios a todo tipo de víctimas.
– Brindar información básica sobre la playa y el servicio a los usuarios.
Los interesados en participar en el proceso de selección deberán enviar el CV junto con toda la documentación solicitada (requisitos mínimos, valorables y certificado médico oficial) a rrhh@aunar.com indicando en el asunto la referencia “Proceso de selección Socorrista de Barcelona” con fecha límite el 22 de mayo de 2022.